Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

CIEG

Violeta y Oro: Antifeminismos y la defensa de los estudios de género.

By |2025-06-03T23:08:01-06:0030 mayo, 2025|Categories: , , , |Tags: , , |

En este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Amneris Chaparro Martínez, la nueva directora del CIEG de la UNAM, sobre los desafíos de liderar un centro fundamental para el feminismo académico, en un contexto marcado por reacciones antifeministas. Aquí, nos subraya que el propósito del CIEG es transformar la universidad y contribuir a la construcción de sociedades más justas, democráticas y felices.

«Obra de Graciela Hierro y Fátima Mernissi, fundamental en los estudios de género»

By |2025-06-11T16:08:27-06:0029 mayo, 2025|Categories: feminismos, Prensa|Tags: , , , , , |

«Obra de Graciela Hierro y Fátima Mernissi, fundamental en los estudios de género» Fuente: Gaceta UNAM May 29, 2025 Por: María Guadalupe Lugo García Graciela Hierro Foto: IISUE/AHUNAM/Fondo Dirección General de Comunicación Social/5ta. Remesa/Graciela Hierro. y Fátima Mernissi. Foto: imagen tomada de https://fatemamernissi.com/. Las feministas Graciela Hierro (Ciudad de México 1928-2003) y Fátima Mernissi (Marruecos 1940-2015), dos figuras fundamentales en la historia de los estudios de género, fueron recordadas por académicas de la UNAM y de las universidades Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y Mohammed V de Rabat, Marruecos, quienes tuvieron oportunidad de conocerlas.   Gloria Careaga Pérez, académica de la Facultad de [...]

«“Peligrosas”, las mujeres que leen»

By |2025-05-07T12:17:56-06:005 mayo, 2025|Categories: Escritura feminista, Mujeres y literatura, Prensa|Tags: , , |

Al hacerlo, “desordenan el orden de género” «“Peligrosas”, las mujeres que leen» Fuente: Gaceta UNAM May 5, 2025 Por: Laura Lucía Romero Mireles Adquirir conocimiento, necesario para tener sociedades justas. Foto: Diana Maldonado. La adquisición del conocimiento es muy necesaria para que podamos tener sociedades justas, más igualitarias y más felices, aseguró Amneris Chaparro Martínez, directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.   Las mujeres que leen son “peligrosas” porque “desordenan el orden de género”, y desafían las expectativas que hay sobre ellas; en la lectura algo se enciende, y “te das cuenta que no poder [...]

«Las mujeres de la generación X y su liberación sexual»

By |2025-03-31T16:12:06-06:0031 marzo, 2025|Categories: Prensa, Sexualidad|Tags: , , , , , |

Ahora tienen entre 45 y 60 años «Las mujeres de la generación X y su liberación sexual» La tecnología, los avances en la ciencia y el empoderamiento femenino les han permitido alejarse de creencias como que la masturbación o la exploración de sus partes íntimas eran un pecado: María Montero, de la Facultad de Psicología Fuente: Gaceta UNAM Mar 31, 2025 Por: Perla Chávez  La sexualidad femenina ha estado marcada tradicionalmente por prejuicios y limitaciones, especialmente cuando llegan a la vejez; sin embargo, aquellas que pertenecen a la generación X –nacidas entre 1965 y 1980– están desafiando estos tabús, redescubriendo y [...]

«En la UNAM, feminismo comunitario, inclusivo, interseccional y activista»

By |2025-03-19T11:30:02-06:0018 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Prensa|Tags: , , , |

Ha impulsado la creación de políticas para una igualdad sustantiva y educativa «En la UNAM, feminismo comunitario, inclusivo, interseccional y activista» Fuente: Gaceta UNAM Mar 18, 2025 A cincuenta años del 8M se han dado pasos relevantes en relación con el tema, pero falta mucho por hacer Por: Brenda Macías / CIEG En los últimos 50 años, en la UNAM se han reconocido diversos feminismos, destacando especialmente el comunitario, inclusivo, interseccional y activista, que ha logrado posicionar en la agenda la necesidad de prevenir la violencia de género contra las mujeres, las niñas y las disidencias sexogenéricas. Los feminismos universitarios han [...]

«Libros UNAM recuerda los desafíos persistentes para las mujeres»

By |2025-03-10T17:44:31-06:006 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Prensa|Tags: , , , , |

«Libros UNAM recuerda los desafíos persistentes para las mujeres» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Por el 8M se llevarán a cabo presentaciones editoriales, un taller de ilustración, y la Jornada Vindictas Por: Libros UNAM Fotos: Libros UNAM. La conmemoración del 8 de marzo es fundamental para reconocer y honrar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de género y los derechos humanos. Esta fecha, el Día Internacional de la Mujer, no sólo celebra los logros alcanzados, sino también recuerda los desafíos persistentes que enfrentan ellas en todo el mundo. La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPFE) [...]

«Educación, esencial para que las mujeres ejerzan sus derechos»

By |2025-03-07T10:31:16-06:006 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Prensa|Tags: , , , , |

«Educación, esencial para que las mujeres ejerzan sus derechos» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Amneris Chaparro Martínez y Paulina Uribe Morfín hablan acerca de la situación que ellas enfrentan en busca de que el Estado y sus instituciones les permitan gozar de sus garantías; también se refieren a algunos de los logros en la Universidad Por: Laura Lucía Romero Mireles Falta implementar política pública más clara para que sean practicados plenamente. En México y el resto del mundo hay avances en el número de derechos de las mujeres, aun así falta implementar, de forma más clara, la política pública a [...]

«Impulsa el CIEG lenguaje incluyente y no sexista»

By |2025-03-10T13:15:59-06:003 marzo, 2025|Categories: Educación para la igualdad, Prensa|Tags: , , |

«Impulsa el CIEG lenguaje incluyente y no sexista» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Por: Brenda Macías / Centro de Investigaciones y Estudios de Género Participó en la sesión del Comité de Diversidad e Inclusión de la American Chamber México. El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM participó en la sesión del Comité de Diversidad e Inclusión de la American Chamber México (AmCham) para visibilizar la importancia del lenguaje incluyente y no sexista (LINS) en las empresas y cómo, mediante su uso, las organizaciones estadunidenses instaladas en México pueden hacer frente al embate del neoconservadurismo. En [...]

«Conceptos clave en los estudios de género: instrumento de transformación social»

By |2025-03-10T13:11:02-06:003 marzo, 2025|Categories: Prensa|Tags: |

Obra editada por el CIEG «Conceptos clave en los estudios de género: instrumento de transformación social» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Por: Brenda Macías / Centro de Investigaciones y Estudios de Género Eva Alcántara, Amneris Chaparro y Hortensia Moreno. Foto: Sandra Ramírez/CIEG. En un contexto marcado por el ascenso de los discursos de ultraderecha y la proliferación de la desinformación, resurge Conceptos clave en los estudios de género, una obra de consulta que no sólo responde a las demandas académicas y sociales, sino que se consolida como un instrumento de resistencia, transformación social y contra la censura: la divulgación.   Este proyecto [...]

«Contribuir a resolver las desigualdades de género del país, reto del CIEG»

By |2025-02-19T15:18:02-06:0017 febrero, 2025|Categories: Prensa|Tags: , , |

Plan de trabajo de Amneris Chaparro Martínez «Contribuir a resolver las desigualdades de género del país, reto del CIEG» Fuente: Gaceta UNAM Feb 17, 2025 Consolidará las redes entre estudiantado de licenciatura y posgrado con investigadoras e investigadores del Centro Por: Alejandra del Castillo / Coordinación de Humanidades Se priorizará la traducción al inglés, francés y alemán de las publicaciones. Foto: Benjamín Chaires. En un contexto mundial donde permean los discursos antigénero y de odio hacia las mujeres y disidencias sexogenéricas, “la categoría género es objeto de ataques, junto con otras disciplinas humanísticas y de las ciencias sociales, porque lo que hacemos [...]

Go to Top
OSZAR »